GRESB (Global Real Estate Sustainability Benchmark)

Estándar global para la evaluación comparativa y presentación del desempeño ambiental, social y gobernanza (ASG) de activos inmobiliarios (incluyendo portafolios públicos, privados y directos), carteras de deuda inmobiliaria e infraestructura

Publicado el
7/4/2025

Mediante un cuestionario, GRESB recolecta, válida, califica y compara datos ASG para proveer inteligencia de negocios, herramientas de participación, y soluciones en regulaciones para el reporteo.

Alcance:

  • Con las herramientas de GRESB monitorean oportunidades, riesgos e impactos en materia ASG 
  • El GRESB Assessment se complementa con los datos de desempeño ASG de los portafolios y activos de las entidades.
  • GRESB válida, califica y compara el desempeño ASG, brindando inteligencia en el negocio y herramientas para los inversionistas y administradores

Beneficios Clave:

  • Identifica áreas de riesgo, oportunidad e impacto en tu cartera y activos
  • Atrae a nuevos inversionistas y cumple con sus expectativas con datos y análisis ASG completos y estandarizados
  • Mejora sistemáticamente tu compromiso con los inversionistas  y demuestra tu compromiso con la sostenibilidad
  • Obtén una imagen clara de tu rendimiento ASG, cómo se compara con el mercado y qué puedes hacer para mejorar
  • Reporta información de rendimiento ASG consistente y validada al mercado y a los reguladores utilizando un estándar de la industria global

Componentes:

Su objetivo es evaluar el desempeño ASG proporcionando datos estandarizados para su futura comparación

MANAGEMENT- INFORMACIÓN A NIVEL ENTIDAD

Mide la estrategia y liderazgo, políticas y procesos, control de riesgos, y la participación de los grupos de interés de la entidad 

PERFORMANCE - INFORMACIÓN A NIVEL ACTIVOS EN EL PORTAFOLIO

Mide el desempeño del portafolio de activos de la entidad 

DEVELOPMENT - INFORMACIÓN A NIVEL ACTIVOS EN EL PORTAFOLIO

Mide los esfuerzos de la entidad para abordar los problemas de ASG durante el diseño, construcción y renovación de edificios.

RE CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS LEED EN MÉXICO

Ahora, todos los proyectos ocupados y en uso que hayan obtenido previamente la certificación LEED tienen la oportunidad de renovarla a través de la recertificación LEED para Operaciones y Mantenimiento (LEED O+M). 

¿Cómo Funciona?

Para mantener activa la certificación, se requiere ingresar datos anualmente. La recertificación tiene una validez de tres años, al término de los cuales deberás enviar nuevamente los datos para revisión y renovar tu certificación, documentando los logros alcanzados en el proceso.

Beneficios de la Recertificación LEED O+M

Mantener la certificación LEED O+M demuestra un compromiso continuo con la sostenibilidad y las mejores prácticas ambientales, lo que no solo mejora la imagen de tu edificio, sino que también puede generar beneficios adicionales, como:

  • Aumento del valor de la propiedad
  • Acceso a incentivos fiscales y programas de apoyo
  • Mejor reputación corporativa por promover prácticas responsables con el medio ambiente

La recertificación LEED O+M es una excelente forma de seguir destacando tu compromiso con la sostenibilidad, asegurando que tu edificio siga operando bajo los más altos estándares de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.

Ref: U.S. Green Building Council. (2020, marzo 19). USGBC now offers recertification for all LEED projects. U.S. Green Building Council. https://www.usgbc.org/articles/usgbc-now-offers-recertification-all-leed-projects

Bonos verdes para la certificación de edificios en México

Los bonos verdes son instrumentos financieros que permiten identificar y financiar proyectos de inversión con impactos medioambientales y sociales positivos. Estos bonos están alineados con metas y criterios específicos que buscan contribuir al desarrollo sostenible.

Características de los Bonos Verdes

  • Propósito: Los bonos verdes están destinados exclusivamente a proyectos que promuevan beneficios medioambientales.
  • Impacto: Están diseñados para financiar actividades, activos o proyectos que generen impactos positivos en el entorno natural y social.
  • Certificación de Edificios: En el contexto de México, los bonos verdes pueden ser utilizados para financiar la certificación de edificios sustentables, promoviendo la construcción responsable y eficiente en términos de recursos y energía.

Datos Relevantes en México

Distribución de Fondos: Solo el 10.6% de los fondos de bonos verdes y sustentables en México se destinan a edificios sustentables. Esta cifra corresponde a los datos registrados hasta el 30 de septiembre de 2020.

Mediante un cuestionario, GRESB recolecta, válida, califica y compara datos ASG para proveer inteligencia de negocios, herramientas de participación, y soluciones en regulaciones para el reporteo.

Alcance:

  • Con las herramientas de GRESB monitorean oportunidades, riesgos e impactos en materia ASG 
  • El GRESB Assessment se complementa con los datos de desempeño ASG de los portafolios y activos de las entidades.
  • GRESB válida, califica y compara el desempeño ASG, brindando inteligencia en el negocio y herramientas para los inversionistas y administradores

Beneficios Clave:

  • Identifica áreas de riesgo, oportunidad e impacto en tu cartera y activos
  • Atrae a nuevos inversionistas y cumple con sus expectativas con datos y análisis ASG completos y estandarizados
  • Mejora sistemáticamente tu compromiso con los inversionistas  y demuestra tu compromiso con la sostenibilidad
  • Obtén una imagen clara de tu rendimiento ASG, cómo se compara con el mercado y qué puedes hacer para mejorar
  • Reporta información de rendimiento ASG consistente y validada al mercado y a los reguladores utilizando un estándar de la industria global

Componentes:

Su objetivo es evaluar el desempeño ASG proporcionando datos estandarizados para su futura comparación

MANAGEMENT- INFORMACIÓN A NIVEL ENTIDAD

Mide la estrategia y liderazgo, políticas y procesos, control de riesgos, y la participación de los grupos de interés de la entidad 

PERFORMANCE - INFORMACIÓN A NIVEL ACTIVOS EN EL PORTAFOLIO

Mide el desempeño del portafolio de activos de la entidad 

DEVELOPMENT - INFORMACIÓN A NIVEL ACTIVOS EN EL PORTAFOLIO

Mide los esfuerzos de la entidad para abordar los problemas de ASG durante el diseño, construcción y renovación de edificios.

RE CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS LEED EN MÉXICO

Ahora, todos los proyectos ocupados y en uso que hayan obtenido previamente la certificación LEED tienen la oportunidad de renovarla a través de la recertificación LEED para Operaciones y Mantenimiento (LEED O+M). 

¿Cómo Funciona?

Para mantener activa la certificación, se requiere ingresar datos anualmente. La recertificación tiene una validez de tres años, al término de los cuales deberás enviar nuevamente los datos para revisión y renovar tu certificación, documentando los logros alcanzados en el proceso.

Beneficios de la Recertificación LEED O+M

Mantener la certificación LEED O+M demuestra un compromiso continuo con la sostenibilidad y las mejores prácticas ambientales, lo que no solo mejora la imagen de tu edificio, sino que también puede generar beneficios adicionales, como:

  • Aumento del valor de la propiedad
  • Acceso a incentivos fiscales y programas de apoyo
  • Mejor reputación corporativa por promover prácticas responsables con el medio ambiente

La recertificación LEED O+M es una excelente forma de seguir destacando tu compromiso con la sostenibilidad, asegurando que tu edificio siga operando bajo los más altos estándares de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.

Ref: U.S. Green Building Council. (2020, marzo 19). USGBC now offers recertification for all LEED projects. U.S. Green Building Council. https://www.usgbc.org/articles/usgbc-now-offers-recertification-all-leed-projects

Bonos verdes para la certificación de edificios en México

Los bonos verdes son instrumentos financieros que permiten identificar y financiar proyectos de inversión con impactos medioambientales y sociales positivos. Estos bonos están alineados con metas y criterios específicos que buscan contribuir al desarrollo sostenible.

Características de los Bonos Verdes

  • Propósito: Los bonos verdes están destinados exclusivamente a proyectos que promuevan beneficios medioambientales.
  • Impacto: Están diseñados para financiar actividades, activos o proyectos que generen impactos positivos en el entorno natural y social.
  • Certificación de Edificios: En el contexto de México, los bonos verdes pueden ser utilizados para financiar la certificación de edificios sustentables, promoviendo la construcción responsable y eficiente en términos de recursos y energía.

Datos Relevantes en México

Distribución de Fondos: Solo el 10.6% de los fondos de bonos verdes y sustentables en México se destinan a edificios sustentables. Esta cifra corresponde a los datos registrados hasta el 30 de septiembre de 2020.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe las últimas noticias directamente a tu correo.

Al suscribirte aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Tu camino sustentable de la mano de los expertos.

Contáctanos para más información sobre nuestros servicios y certificaciones.